¿Qué es la avería común de lavadoras? – Causas, soluciones y prevención
Las lavadoras son electrodomésticos esenciales en cualquier hogar, pero como cualquier aparato, no están exentas de fallos. Comprender cuáles son las averías más comunes de las lavadoras, por qué ocurren y cómo prevenirlas puede ayudarte a ahorrar tiempo, dinero y molestias.
Averías más comunes en lavadoras
- La lavadora no enciende
- Causa frecuente: fallos en el cableado, problemas en el enchufe o fusibles dañados.
- Solución: comprobar la toma de corriente y revisar el cable de alimentación.
- No carga agua
- Posibles causas: filtros obstruidos, válvula de entrada averiada o grifo cerrado.
- Solución: limpiar los filtros y verificar el estado de la válvula de entrada de agua.
- No desagua o no centrifuga
- Problema habitual: bomba de desagüe obstruida, manguera doblada o atascada.
- Solución: limpiar la bomba y revisar la manguera de desagüe.
- Ruidos extraños durante el ciclo
- Puede deberse a: objetos atrapados en el tambor, cojinetes desgastados o amortiguadores dañados.
- Solución: inspeccionar el tambor y consultar a un técnico si el ruido persiste.
- La puerta no abre
- Causa probable: bloqueo de seguridad activado o fallo del mecanismo de cierre.
- Solución: esperar unos minutos tras el ciclo, o reiniciar la lavadora.
¿Por qué es importante identificar la avería?
Detectar la avería de una lavadora a tiempo evita reparaciones costosas y alarga la vida útil del aparato. Además, mejora el rendimiento energético y garantiza un lavado eficiente de la ropa.
Consejos para prevenir averías
- Realiza un mantenimiento regular (limpieza de filtro, tambor y goma de la puerta).
- No sobrecargues la lavadora.
- Usa detergentes adecuados.
- Revisa periódicamente las mangueras de entrada y salida.
¿Cuándo llamar a un técnico?
Si tras revisar los puntos anteriores la lavadora sigue fallando, lo más recomendable es contactar con un servicio técnico especializado en lavadoras. Manipular internamente el electrodoméstico sin experiencia puede causar daños mayores.